Stalking

Conocido también como cortejo hostigante, acoso o acecho, consiste en enviar a la víctima mensajes constantes para manifestar un interés afectivo o para controlar sus movimientos una vez que ha iniciado una relación con la persona acosadora. También se usa este término para referirse al trastorno que tiene una persona, que la lleva a espiar a su víctima. El cyberstalking se da principalmente en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter donde la mayoría de las personas postea su información para que la vean otras aunque también ocurre por medio del correo electrónico o por servicios de mensajería instantánea como WhatsApp. A la persona que manifiesta este tipo de comportamiento se la llama stalker o acosadora, término que se usaba para describir a quienes acechaban a las celebridades con cierto grado de obsesión.

» Glosario